NOTICIAS |
En julio del año pasado, la región de Baden-Württemberg, Alemania, inició una campaña contra el ruido excesivo en motos. Este año otras 80 regiones de ese país decidieron tomar medidas contra la contaminación sonora generada por motos.
La llamada Iniciativa de Ruido de Motos nace de un plan conjunto entre el estado alemán y los concejales locales en Baden-Württemberg. La idea detrás de la iniciativa es hacer que los usuarios de motocicletas se responsabilicen por el ruido generado por su moto, sea haciendo cambios en su vehículo o reduciendo la velocidad en zonas urbanas. De lo contrario, se enfrentarán a medidas punitivas.
Además, medidores de sonido ubicados en rutas popularmente usadas por motociclistas, se presentó un catálogo de demandas en un intento por limitar el ruido producido por las motos. Básicamente se pide una enmienda a las normas de homologación que impida a las motos nuevas funcionar con escapes ruidosos e incluso reducir los niveles de ruido que actualmente producen los modelos de serie.
La propuesta también busca sanciones más severas para quienes eliminen los silenciadores del escape, promocionar las motos que usen tecnología sostenible y de baja contaminación sonora, un mayor control del tránsito e incluso prohibiciones de circulación en fines de semana y días festivos.
El ministro de Transporte, Winfried Hermann, dijo que se trataba de una clara llamada de atención y que el gobierno federal y la UE tomaran medidas para reducir la contaminación sonora generada por motos.
Si bien esto no afecta las normativas de otros países, es sabido que cuando una norma de homologación es modificada en un mercado importante como el europeo, la mayoría de los fabricantes modifican sus productos a nivel global para no perder ventas.