NOTICIAS |
Ganaron Tobías Martini en 110 Mayores, Santiago Gianre en 110 Menores, Hugo Casanovas en 50 Minimotos, Alvaro Ferreyra en 50 Escuela, Agustín Benítez en 125cc Internacional y el doble vencedor de 125cc Graduados y 450cc Internacional Juan José Coduri. Un total de 199 motos en pista para las siete categorías y 2.400 personas presentes en el Circuito “Ilmar Lione” de San Guillermo, Departamento San Cristobal, Provincia de Santa Fe.-
MAYORES: TOBIAS MARTINI, 924 DIAS DESPUÉS
Volvió y ganó. Lo hizo en el mismo lugar de su último festejo: un 25 de septiembre de 2022 Tobías Martini ganaba en San Guillermo por la 9a Fecha de aquel torneo que terminó y tuvo continuidad olvidable hasta la sanción de 2023. Sin embargo, el tiempo lo acomoda todo… y el de Idiazábal 924 días después de su último triunfo, ganó la Final de la Fecha Apertura del Certamen Argentino de Motociclismo en San Guillermo. ¿Otro dato? Llegó a las 20 victorias de CAM.
Al podio fueron Emilio Rodríguez de regreso con Lisandro Escobar, Eric Tolesco con la continuidad del LCV, David Florenza (último vencedor en San Guillermo) y Daniel Willy Chávez. Cuatro provincias en cinco escalones del podio. En su regreso Leonardo Fornero tuvo también un gran rendimiento: ganó su serie y fue 7° en la Final.
Top 5 – 110cc Mayores
1. Martini Tobías – Idiazábal, Córdoba
2. Rodriguez Emilio – Concordia, Entre Río
3. Tolesco Eric – Venado Tuerto, Santa Fe
4. Florenza David – Fray Luis Beltrán, Santa Fe
5. Chavez Daniel – Bandera, Santiago
MENORES: GIANRE, SÓLIDO DE SÁBADO A DOMINGO
El subcampeón estuvo muy competitivo el finde en San Guillermo y se quedó con todo: Pole, Serie y Final para arrancar el año nuevamente como serio candidato. Será otra vez un duelo con Juan Ignacio Niconezuk, el campeón, que ganó su serie y fue tercero en la final con su nueva etapa con los motores de Rodríguez Competición. Joaquín Cáceres de Concepción del Uruguay se metió en la conversación por la victoria y terminó siendo segundo. En el podio se metieron dos que el domingo arrancaron mal: Maidana con caída en la serie cuando ganaba y Zalazar, que hizo la pole, pero tuvo que largar desde el fondo en la serie por cambio de motor. Sin embargo ambos se metieron en la final y en el podio.
Top 5 – 110cc Menores
1. Santiago Gianre – Suardi, Santa Fe
2. Joaquín Cáceres – Concepción del Uruguay, Entre Ríos
3. Juan Ignacio Niconezuk – Justiniano Posse, Córdoba
4. Jerónimo Maidana – San Martín, Chaco
5. Agustín Zalazar – Las Heras, Mendoza
HUGO CASANOVAS, PRIMERA EN MINIMOTOS
El piloto de Junín ganó la primera del año en Minimotos. Hugo Casanovas a su vez consiguió su segunda victoria desde que se inicio en el CAM. Fue contundente en su manejo sin ningún tipo de error y terminó ganando. Agustín Peralta le dio lucha al comienzo, pero finalmente el juninense se quedó con la victoria. El campeón Mateo Cuneo estrenó el 1 con segundo puesto y Tirry metió un P3. Podios para los cordobeses Fernando Nievas y Renzo Pappano en una final de solamente seis pilotos en fecha apertura con 4 debutantes que no pudieron ser parte de la actividad del domingo por reglamento (se toma tiempo referencial con la punta)
Top 5 – 50cc Minimotos
1. Hugo Casanovas – Junin, Buenos Aires
2. Mateo Cuneo – Bell Ville, Córdoba
3. Agustín Peralta – San Carlos Centro, Santa Fe
4. Fernando Nievas – Las Peñas, Córdoba
5. Renzo Pappano – Laboulaye, Córdoba
ESCUELA: ALVARITO FERREYRA, INICIO DE TRIUNFO
Alvaro Ferreyra de Calchin logró su tercer triunfo en el CAM y el primero fue de Santa Clara de Buena Vista, donde había alcanzado sus dos anteriores triunfos. El cordobés se impuso en San Guillermo con un ritmo constante que al resto se les complicó darle alcance. Gran segundo puesto del esperancino Fabrizio Carrivale con podio de arranque para Michel Ferrero, Gala Vissani y Benja Leclereg. Todo para Santa Fe y Córdoba en el Promocional. El campeón Ian Olmedo tuvo un finde complicado: ganaba la serie y se paró la moto (problemas eléctricos) y en la final venia remontando para podio y lamentablemente fue al suelo por una caída involuntaria de Leandro Bruno que lo arrastró al campeón al piso. Olmedo se levantó y cero reclamos: se preocupó más en la salud de su compañero de pista que en él mismo. Ejemplo para los adultos.
Top 5 – 50cc Escuela
1. Alvaro Ferreyra – Calchin, Córdoba
2. Fabricio Carrivale – Esperanza, Santa Fe
3. Michel Ferrero – Brickmann, Córdoba
4. Gala Vissani – Correa, Santa Fe
5. Benjamín Leclereg – Armstrong, Santa Fe
GRADUADOS: TODO DE CODURI
Juan José Coduri ganó en Graduados y no es noticia… pero siempre hay noticias para contar. El entrerriano radicado en Gálvez sigue marcando records y diferencias en la Categoría: con la victoria en la final del 125 llegaba a 46 los primeros puestos de toda su campaña… y no sería la única victoria del finde. Párrafo a parte para un dato curioso y no menor: Ezequiel Pairetti salió 2° tras arrancar el sábado excluido de la Clasificación por no haberse… puesto los guantes de competencia. Tuvo que correr la serie desde atrás y en la final empujó y empujó hasta lograr un extraordinario 2° lugar. Con Lorenzato y Mulle que eran protagonistas y rompieron, los que vinieron de abajo fueron en gran ritmo Fanco Coco Colella, en su primer podio, con la mecánica de Cesar Mondino y los chasis de Marcelo Carrozza, Maximiliano Varas siempre competitivo y ganador… y Guillote Bessone que festejó su primer podio en Graduados tal cual se lo merecía: con dedicatoria al cielo. Merecida alegría.
Top 5 – 125cc Graduados
1. Juan José Coduri – Gálvez, Santa Fe
2. Ezequiel Pairetti – Gálvez, Santa Fe
3. Franco Colella – San Antonio de Areco, Buenos Aires
4. Maximiliano Varas – Villa María, Córdoba
5. Guillermo Bessone – Gálvez, Santa Fe
125: BENITEZ, ARRANQUE DE CANDIDATO
Agustín Benítez ganó en San Guillermo. El piloto de Concepción del Uruguay logró su triunfo N° 36 en el CAM. Benítez es el cuarto año consecutivo que termina entre los primeros cinco del campeonato y busca concretar el uno que se le viene negando. En el segundo puesto terminó alguien que ya era una evidencia: Francisco Alocco. Se le escaparon varios podios en 2024 pero 2025 concretó victoria de serie y un P2 para justificar los motivos de un crecimiento que ahora tiene forma de premio. De Inbernos y Peluccio en P3 y P5 ya no nos sorprenden, ratifican el haber cambiados las reglas de la consideración conductiva de ambos. En el medio de ambos en P4 terminó Hipólito Martini (no hace faltan elogios para el cordobés, se los ganó hace rato). Tres puntos para destacar: regreso con final y P7 de Erik Barrios, manos vacías para Camilo Leclereg
que la Husqvarna lo abandonó en plena lucha por el podio y buen Top Ten del pibe Juan David Bernardi.
Top 5 – 125cc Internacional
1. Juan Agustin Benítez (KTM) – Concepción del Uruguay, ER
2. Francisco Alocco (KTM) – Justiniano Posse, Córdoba
3. Santino Inbernos (KTM) – Rufino, Santa Fe
4. Hipólito Martini (KTM) – Idiazábal, Córdoba
5. Segundo Peluccio (KTM) – Rufino, Santa Fe
JUAN CODURI, DOBLE VICTORIA CON DOBLE EN 450
Juan José Coduri ganó la Final de 450cc Internacional. Fue su segundo triunfo en la Categoría Reina y doble triunfo el mismo domingo: Graduados y 450. El piloto de Gálvez llegó a las 46 victorias y sigue siendo uno de los 4 más ganadores en la actualidad. Quedó a 10 de Frey. Tras roja por caída de Bortolotti, la carrera se relanzó con Lorenzato en la punta y Juan como escolta. En la segunda parte de la carrera, Juan aprovechó al máximo la caída de Lorenzato cuando ambos luchaban por la victoria. Matías perdió la Yamaha durante su liderazgo justo cuando el piloto de Urdiales lo pasaba al del Dente Performance. Lorenzato se cayó, se levantó pero en su regreso quedó último y no tuvo chances de recuperar nada. Carrizo en gran ritmo se mantuvo segundo, Varas metió doble podio con un 3° puesto (también sumó en Graduados) y en su regreso Sebastián Verdoia del Orazi Racing clavó un P4. Gran podio para otro entrerriano, Joaquín Castaño del Córdoba Motos.
Top 5 – 450cc Internacional
1. Juan José Coduri (KTM) – Gálvez, Santa Fe
2. Iván Carrizo (KTM) – Resistencia, Chaco
3. Maximiliano Varas (KTM) – Villa María, Córdoba
4. Sebastián Verdoia (KTM) – Las Varillas, Córdoba
5. Joaquín Castaño (Husqvarna) – Gualeguay, Entre Ríos
PRÓXIMA – 3 y 4 de Mayo en Gálvez – Circuito Adrián Bocha Gavatorta de Motores Regionales Galvenses.