NOTICIAS

Lanzamiento

Fantic reveló su XEF 450 Rally

Luego de un desarrollo que duró más de dos años, Fantic mostró en público la XEF 450 Rally, dentro de la gama de motos off road que compiten en el Dakar y el Mundial FIM de Rally.

Se trata de un modelo de rally raid económico, que cumple con las normas Euro5. Se construyó sobre la base de la Yamaha 450 monocilíndrica, con chasis de doble viga y suspensiones Kayaba. Se podrá conseguir en versiones Rally y Factory, con detalles en rojo para esta última. La fabricación y el diseño fueron hechos por Minarelli, fábrica que pertenece a Fantic, y al utilizar la base de Yamaha en chasis y motor, hay ciertos parecidos pero se afirma que con todos los cambios y estudios, se produjo un vehículo muy original.

Dispone de dos tanques de combustible que totalizan 30 litros de capacidad entre ambos, uno adelante y otro en el centro, alrededor del motor. Trae la torre de navegación lista para usar y está integrada al carenado de plexiglás. El tablero RallyScreen de siete pulgadas tiene sistema operativo Android y se puede usar como cualquier teléfono moderno, por lo cual conectar el GPS y roadbooks digitales algo muy fácil desde los comandos del manillar.

Aseguran que es a prueba de golpes fuertes, resistente al polvo e impermeable, con certificado IP67. Tiene una batería interna que permite dejar programados itinerarios a distancia y lejos de la moto. El sistema de escape Arrow es exclusivo y hecho de titanio, con un ahorro de un kilo y medio de peso. Se destaca un freno delantero de 300 mm y ajustes de suspensión puntuales desde el interior de la horquilla y del amortiguador KYB.

La XEF 450 Rally Factory de Fantic tendrá solamente 50 unidades disponibles por el momento, e incluirá todos los elementos para salir a competir, con la torreta para el roadbook que se utiliza en el Dakar y en el Mundial de Rally. Está preparada para poner un tripmaster extra para pruebas de primer nivel y larga duración.

El radiador de aceite está por delante para mejorar la refrigeración y el filtro de aceite fue ampliado con un depósito adicional para mejorar la lubricación en clima adverso. Las tijas de dirección y bujes de las ruedas son de acero billet y mecanizado CNC para dar mayor rigidez y mejor precisión en la dirección. El buje trasero posee soporte de rueda dentada para suavizar la reacción del motor, que tiene doble árbol de levas. El amortiguador de dirección hidráulico es propio de Fantic.

YouTube player

La Rally Factory está numerada con chapa que indica su número y al momento de su compra se entregará un kit de competición que incluye caja de herramientas, tipo trolley, de 144 litros y una remera Fantic. Estarían disponibles desde noviembre, sin precio definido. Se estima que pilotos que no puedan alcanzar una KTM, Husqvarna o GasGas, apostarán a la Fantic, como así pilotos de competencias independientes como Hellas o Baja.