NOTICIAS

WorldSBK

La actividad complementaria en Assen

El Mundial de Superbikes tuvo en Assen un gran parque porque además del WSBK estuvo presente la Supersport ,600 la Supersport 300 y abrió el Mundial Femenino.

Otra vez Bendsneyder y Oncu en las finales del 600

Como en la fecha anterior, dos campeones Rookie, Bo Bendsneyder con MV Augusta y Can Oncu con Yamaha, se quedaron con los triunfos de las finales de la Categoría Intermedia del Mundial de Superbike. El holandés y el turco le descontaron puntos a Stefano Manzi. El italiano igualmente se despachó con un doble podio. En ambas carreras terminó 2° y Bendsneyder y Oncu intercambiaron posiciones.

Top 5 – Carrera 1 – WorldSSP

1. Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse)

2. Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) +3.228s

3. Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) +3.930s

4. Jaume Masià (Orelac Racing VerdNatura) +6.298s

5. Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) +10.800s

Top 5 – Carrera 2 – WorldSSP

1. Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team)

2. Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) +0.012s

3. Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse) +3.150s

4. Valentin Debise (Renzi Corse) +3.422s

5. Jaume Masià (Orelac Racing VerdNatura) +5.131s

Clasificación campeonato

1. Stefano Manzi (Pata Yamaha Ten Kate Racing) 125 puntos

2. Bo Bendsneyder (MV Agusta Reparto Corse) 111

3. Tom Booth-Amos (PTR Triumph Factory Racing) 84

4. Can Oncu (Yamaha BLU CRU Evan Bros Team) 77

5. Jaume Masià (Orelac Racing Verdnatura) 52

Doble de Buis en su casa. Humberto Maier, podio y sexto puesto

El actual campeón del mundo, el holandés Jeffrey Buis, puso la KTM en lo más alto del podio, ante su público y en las dos finales. Ganó las dos carreras y una de ellas por el efímero 0.001 milésima sobre el español David Salvador.

Buis se impuso primero al brasileño Humberto Maier. Turquinho y el piloto local hicieron una carrera intensa con los españoles García, Salvador y Beñat Fernández. Finalmente fue Jeffrey quien ingresó a la chicana en punta y luego terminó ganando.

En la Carrera 2 llegaron a la chicana final un total de 10 pilotos, entre ellos nuevamente Buis y Maier. Turquinho se encontró con dos rivales y un toque lo llevó a la leca externa que lo hizo perder lugares, lo dejaron sin pista y terminó sexto. La definición quedó entre el campeón y los tres españoles para ser nuevamente triunfo local con podio de Salvador y Mogeda.

La próxima del 300 no será en Cremona, será en República Checa, en el trazado de Most del 16 al 18 de mayo.

Top 5 – Carrera 1 WorldSSP300

1. Jeffrey Buis (Freudenberg KTM-Paligo Racing)

2. Humberto Maier (Yamaha AD78 FIMLA by MS Racing) +0.093s

3. Julio García (Prodina Kawasaki Racing Sport) +0.191s

4. David Salvador (Team ProDina XCI) +0.355s

5. Beñat Fernández (Team#109 Retro Traffic Kove) +0.400s

Top 5 – Carrera 2 WorldSSP300

1. Jeffrey Buis (Freudenberg KTM-Paligo Racing)

2. David Salvador (Team ProDina XCI) +0.001s

3. Daniel Mogeda (Pons Motosport Italika Racing) +0.656s

4. Beñat Fernández (Team#109 Retro Traffic Kove) +0.665s

5. Carter Thompson (MTM Kawasaki) +0.827s

Posiciones Campeonato

1. Jeffrey Buis – 75 puntos

2. Julio García – 61 puntos

3. Beñat Fernández – 60 puntos

4. David Salvador – 44 puntos

5. Carter Thompson – 43 puntos

6. Humberto Maier – 40 puntos

Victorias de Herrera y Neila. Top Ten para Astrid e Isis

Arrancó el Mundial Femenino de Velocidad con dominio español y un buen comienzo para las pilotos de Latinoamérica. Ganaron María Herrera y Beatriz Neila, ambas de España; en dos grandes duelos hasta el cierra de ambas competencias en la fecha doble de inicio en el Gran Premio de los Países Bajos.

La Carrera 1 tuvo victoria de María Herrera (Klint Forward Racing Team) luego que Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha), que ganó en pista, fuese recargada por exceder los límites de pista. Por detrás, Sara Sánchez (Terra&Vita GRT Yamaha WorldWCR Team) completó el podio en triplete español.

Astrid Madrigal de México e Isis Carreño de Chile del Pons Italika Racing FIMLA lograron Top Ten. Astrid fue 8ª en una lucha por el 7° lugar con Relph mientras que la chilena también peleó por el 9° lugar que no pudo conseguir por apenas 53 milésimas con la francesa Bondi.

Top 5 de Carrera 1

1. María Herrera (Klint Forward Racing Team)

2. Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha) +0.133s

3. Sara Sánchez (Terra & Vita GRT Yamaha WorldWCR Team) +8.976s

4. Avalon Lewis (Carl Cox Motorsports) +10.348s

5. Roberta Ponziani (Klint Forward Racing Team) +16.455s

La segunda prueba tuvo revancha para Beatriz Neila. La triple campeona del Europeo Femenino pudo finalmente superar a María Herrera en los últimos metros de competencia y ésta vez si pudo festejar lo que significó su primer triunfo mundialista. Nuevamente Sara Sánchez se sumó al podio. Por su parte Astrid Madrigal volvió a repetir el 8° e Isis Carreño finalizó en 10° lugar.

Top 5 de Carrera 2

1. Beatriz Neila (Ampito Crescent Yamaha)

2. María Herrera (Klint Forward Racing Team) +0.173s

3. Sara Sánchez (Terra & Vita GRT Yamaha WorldWCR Team) +0.423s

4. Roberta Ponziani (Klint Forward Racing Team) +19.732s

5. Pakita Ruiz (PR46+1 Racing Team) +19.919s

La próxima fecha será del 2 al 4 de mayo en el Circuito de Cremona, Italia