NOTICIAS |
La primera Vespa se presentó en abril de 1946. Las necesidades de motorización en Europa exigían vehículos sencillos y baratos por lo que la bicicleta y la moto fueron las beneficiadas por esta coyuntura. En 1947 se vendieron unas 2.500 Vespa, un año más tarde cuadriplicaron esta cifra y en 1950 superaban las 60.000. El resto de las marcas no podían obviar este éxito y crearon modelos para competir contra el scooter italiano. Ninguno de ellos tuvo la aceptación de la Vespa, pero algunas lograron moderado éxito e interesantes diseños.
Honda Juno M80/85 1962
Luego del fracaso de ventas del Juno K de 1954, Honda sucedió a ese modelo con los M80 y M85 con cilindradas de 125cc y 169cc, pero no les fue mucho mejor. Su motor bóxer de cuatro tiempos con válvulas a la cabeza y una moderna transmisión hidráulica lo colocaban tecnológicamente por delante de la competencia, pero su costo y complejidad hicieron que dejará de producirse antes de llegar a las 6.000 unidades.
BSA Sunbeam 1959
BSA y Triumph eran marcas hermanas dentro del mismo conglomerado industrial en los 50 y ambas marcas se sumaron al mercado del scooter con los BSA Sunbeam y Triumph Tigress, modelos idénticos salvo por cuestiones estéticas. El diseño y performance del scooter británico eran notables. Era liviano, ágil, consumía muy poco y superaba los 100 km/h. Su problema era la pésima confiabilidad de los productos de las islas que condeno al Sunbeam/Tigress al olvido luego de 4 años de producción.
Harley-Davidson Topper 1960
El fenómeno del scooter también tuvo efecto en EE.UU. Harley-Davidson fabricó un scooter, el Topper, el único vehículo de este tipo fabricado por la firma americana. Contaba con un chasis tubular sobre el que se colocaba la carrocería, un motor de dos tiempos y una transmisión automática centrífuga. El escaso interés del público norteamericano y problemas de confiabilidad hicieron que la producción cesara luego de 5 años.
Lambretta Innocenti 1947
Quizás la única marca que pudo considerarse la alternativa a la Vespa, la Lambretta se puso a la venta en 1947 y se produjo hasta 1971 en Italia y otros países como España, Francia, Alemania, Taiwán, Brasil, Colombia, Argentina (conocida aquí como la Siambretta) o India. La gran diferencia de la Lambretta era el chasis tubular en lugar del monocasco de Vespa. Los motores de dos tiempos se fabricaron en cilindradas desde los 50 cc a los 200 cc, con cambios manuales que se accionaban como los de las Vespa, desde el puño izquerdo.
Triumph Tina 1962
El mercado de los scooters pequeños era bastante jugoso y Triumph decidió lanzar un modelo de pequeñas dimensiones, con apariencia similar a una Vespa. Contaba con una transmisión con embrague centrífugo y un sistema variable con correa, un motor 2T de 100cc y un chasis formado por un tubo central de acero. La transmisión terminó siendo el punto flojo del modelo, plagado de problemas con la correa. El Tina finalizó su producción en 1970.