NOTICIAS |
Finalmente se lanzaron al mercado las KTM 300 y 250 EXC TPI o inyección de puerto de transferencia. Una moto que representa una revolución en el mercado de las motos 2 tiempos al incorporar un sistema de inyección de combustible, como los que ya existían en motos de nieve y motos de agua hace ya bastante tiempo.
KTM es realmente el último fabricante del mundo que sigue presentando desarrollos importantes en el mundo de los 2 tiempos. Esta nueva tecnología realmente podría la salvación de este tipo de motos ya que los estándares de emisiones son cada vez más estrictos a cada año.
La nueva KTM 300 EXC TPI incorpora un nuevo sistema de inyección electrónica de combustible llamado TPI, que marcará un antes y después en el segmento offroad de 2 tiempos. Gracias a su moderna arquitectura, que incluye características de alta gama como un arranque eléctrico muy bien protegido, un nuevo cilindro con dos inyectores y válvula de escape, un cambio de 6 velocidades y un embrague hidráulico DDS.
El nuevo cilindro de la KTM 300 EXC TPI tiene un diámetro de 72 mm y está equipado con una sofisticada válvula de escape, que proporciona unas características de potencia realmente suaves y controlables. Para la aplicación de la inyección, el nuevo cilindro dispone de dos añadidos laterales que sujetan los inyectores que suministran el combustible a la parte trasera de los puertos de transferencia. La inyección descendente garantiza una excelente atomización del combustible con el aire ascendente. Gracias a ello se reduce la pérdida de combustible sin quemar, minimizando las emisiones, logrando una combustión más eficiente y un menor consumo.
La mezcla previa de combustible y aceite 2 tiempos se realiza automáticamente a través de una bomba de aceite electrónica que lleva aceite del depósito a través del cuerpo de acelerador a la admisión del motor, garantizando una perfecta mezcla en todas las condiciones y a cualquier régimen del motor. Este sistema, que reduce en hasta el 50% el humo del escape con respecto a los modelos anteriores, está gestionado por la unidad de control basándose en el régimen de revoluciones y de carga del motor, medidos por el sensor de posición del acelerador (TPS). La capacidad de aceite de aproximadamente 0,7 litros es suficiente para 5-6 tanques, dándote más tiempo para andar sin perder tiempo en cálculos de porcentajes de combustible – aceite.
La KTM 300 EXC TPI emplea el embrague DDS (embrague de diafragma amortiguado de acero) desarrollado por KTM, con una campana libre de desgaste, discos extremadamente resistentes al calor y nuevos forros de acero nitrado. Este ingenioso diseño utiliza un resorte de diafragma en lugar de los habituales muelles helicoidales, facilitando mucho la acción del embrague. Además, un muelle de diafragma deja el espacio suficiente para integrar un sistema de amortiguación elástica en el buje del embrague. El objetivo es tracción, pero también durabilidad.
El sistema de gestión de motor (EMS) de los modelos de TPI dispone de una nueva unidad de control situada debajo del asiento. La unidad de control determina el tiempo de encendido y la cantidad de combustible a inyectar se basa en las lecturas de diferentes sensores, como entrada y presión del aire ambiente, la posición del acelerador y temperatura de aceite y agua. Gracias a la compensación de altitud y de temperatura el piloto ya no necesitará preocuparse de ir modificando los ajustes de carburación.
La horquilla invertida WP 48 Xplor es del tipo dividido, desarrollada por WP en colaboración con KTM. Está provista de un muelle a ambos lados, pero incorpora funciones separadas para cada botella de la horquilla: nivel de compresión en el lado izquierdo y extensión en el derecho. Esta horquilla puede regularse en compresión y extensión simplemente girando unos mandos en la parte superior de las botellas. Gracias al uso de materiales de alta calidad y al sofisticado proceso de producción, la nueva horquilla WP Xplor 48, con aprox. 300mm de recorrido, ofrece unas excelentes características de amortiguación y respuesta.
El ligero y avanzado chasis de acero al cromo-molibdeno facilita la manejabilidad y garantiza un comportamiento sin igual, una alta precisión en curvas y una estabilidad excelente. También cuenta con una elevada rigidez torsional y una baja rigidez longitudinal. Esto se traduce en una mejor absorción de la energía creada cuando las suspensiones delantera y trasera absorben saltos y baches.
En definitiva: más confort y menos fatiga para el piloto. Dos anclajes roscados en los tubos inferiores del chasis permiten la fijación segura de un cubre cárter opcional. Los ingenieros lograron todo esto y a la vez consiguieron que su chasis pese un kilogramo menos que el más ligero de la competencia. Además permite un mantenimiento más sencillo, facilita los trabajos y deja más espacio para el depósito y otros componentes. En los modelos EXC TPI, el travesaño superior del chasis incluye un alojamiento en el que se monta el tapón de llenado de aceite, que alimenta el depósito del mismo a través de un tubo dentro del propio chasis. La moto también incorpora un subchasis superligero fabricado en perfiles de aluminio, con un peso inferior a los 900 g.
Todos estos cambios prometen mucho y sin dudas es una verdadera revolución en el mundo del Enduro. Es probable que veamos un dominio total de KTM en los podios. Todavía no fueron confirmadas pero esperamos que hagan su llegada al país el año entrante.
Ficha Técnica 300 EXC TPI/ 250 EXC TPI
Motor
ESTRUCTURA: Motor monocilíndrico de 2 tiempos
CILINDRADA: 293.2 cm³ / 249 cm³
DIÁMETRO: 72 mm / 66.4 mm
CARRERA: 72 mm / 72 mm
ARRANQUE: Pedal de arranque y arranque eléctrico
CAMBIO: 6 marchas
TRANSMISIÓN PRIMARIA: 26:73
TRANSMISIÓN SECUNDARIA: 14:50
EMBRAGUE: Embrague multidisco DDS en baño de aceite, sistema hidráulico Brembo
EMS: Synerject
Chassis
ESTRUCTURA DEL CHASIS: Chasis tubular central en acero al cromo-molibdeno
SUSPENSIÓN TRASERA: Amortiguador PDS de WP Xplor
RECORRIDO DE SUSPENSIÓN DELANTERA: 300 mm
RECORRIDO DE SUSPENSIÓN TRASERA: 310 mm
FRENO DELANTERO: Freno de disco 260 mm
FRENO TRASERO: Freno de disco 220 mm
ÁNGULO DE DIRECCIÓN: 63.5 °
DISTANCIA ENTRE EJES: 1482 ± 10 mm
ALTURA LIBRE AL SUELO: 370 mm
ALTURA DEL ASIENTO: 960 mm
CAPACIDAD DEL DEPÓSITO (APROX.): 9 l
PESO READY TO RACE (SIN COMBUSTIBLE): 103 kg