NOTICIAS |
En la década del 20, todos los aficionados suecos al deporte motor esperaban cada viernes un nuevo número de la única revista de automovilismo semanal del país. Motornyheterna, la famosa revista sueca en cuestión comenzó su actividad en 1925 con contenidos que variaban del motociclismo o el automovilismo, hasta la náutica o la aviación.
En un ejemplar del 29 de marzo de 1929, encontramos un interesante artículo a página completa sobre una visita a la fábrica Husqvarna, que en esa época empleaba 1800 operarios y 200 administrativos para producir 2000 unidades por año. «Las máquinas 30A y 50A – 250cc y 500cc respectivamente – son modelos deportivos, que atraen a sus clientes», afirmaba el editor. Motornyheterna también comentaba sobre las novedades que se comenzaron a probar en la temporada 1928 del International Six Days Trial. Una de estas novedades tecnológicas era el banco de pruebas, donde un motor se probó durante 58 horas sin parar para probar su durabilidad. «Sin dudas es un producto de calidad», fue el veredicto.
Cinco meses después del informe de la fábrica Husqvarna, Motornyheterna publicó un avance para el International Six Days Trial, que ese año largo desde Múnich, Alemania y terminó en Ginebra, Suiza. Husqvarna entendía la importancia de la publicidad por lo que apoyó a varios pilotos para que representaran a la marca. También contrató al ingeniero Folke Mannerstedt para que los ayude a crear una máquina que gane. En el artículo de Motornyheterna cuenta que Husqvarna estaba diseñando nuevo tipo motor para las carreras. Finalmente, a pesar de los esfuerzos del equipo Husqvarna, el equipo británico, habitual campeón en esos años, obtuvo otra victoria abrumadora. Husqvarna no se rindió y reclamó numerosas victorias en los años que siguieron y Motornyheterna estuvo allí para informar.