NOTICIAS

Dakar

17 victorias consecutivas: la historia de KTM en el Dakar

En 1980 el piloto privado Philippe Vassard terminó sexto en lo que entonces se conocía como el Rally Paris-Dakar, cuando se todavía se corría en Africa. Vassard montaba una KTM 240, una pequeña moto de enduro con la mitad de la cilindrada de la moto que dominó el rally ese año, la Yamaha XT 500. Hubo que esperar hasta 1994 para que KTM participara del Dakar de manera oficial, pero el debut de 1980 parece premonitorio visto con la perspectiva de hoy.

Cyril Despres

En 1994 KTM presentó un equipo oficial en el Rally Dakar y ya para 1996 había logrado su primer podio con Jordi Acarons y Carlos Sotelo en segundo y tercer puesto respectivamente, a bordo de la mítica LC4. En 1998 repitieron la hazaña, esta vez con Fabrizio Meoni y Andy Haydon, pero además los pilotos de KTM ocuparon 11 de los 12 primeros puestos en la clasificación final. Los podios se repitieron en 1999 pero la victoria se hacía esquiva. Hubo que esperar hasta el 2001, con la introducción de la KTM LC4 660R, para ver una KTM en el primer puesto del podio. Ese año el Dakar fue para Fabrizio Meoni, seguido por sus compañeros de equipo Jordi Arcarons y Carlo de Gavardo, para completar el primer podio completo de KTM.

Marc Coma

De ahí en más, el Dakar fue todo color naranja. Meoni lo gano de vuelta en 2002 con la LC8 950R, Richard Sainct con la LC4 660R al año siguiente, Nani Roma en 2004, Cyril Despres en cinco oportunidades con 3 modelos distintos, lo mismo para Marc Coma, Toby Price en 2016, Sam Sunderland en 2017 y finalmente Matthias Walkner en la edición 2018. Sorprendentemente, KTM no solo ganó 17 Dakar seguidos, sino que 10 de esas 17 ediciones del rally tuvieron un podio completamente copado por KTM. Un récord que va a llevar muchos años batir.

Los Dakar de KTM