NOTICIAS

Dakar 2019

Dakar Motos: los favoritos

Entre 2005 y 2015 Marc Coma y Ciryl Despres se repartieron todas las victorias en la categoría motos del Dakar, con 4 victorias para el primero y 5 para el segundo. Hoy Coma es el General Manager de KTM España, mientras que el francés compite en la categoría autos. Desde entonces no hubo un claro dominador, con tres ganadores en tres ediciones del rally: Toby Price en 2016, Sam Sunderland en 2017 y Matthias Walkner en 2018.

La tendencia sigue este año y varios pilotos son favoritos a ganar el Dakar, incluidos los últimos tres campeones. Sería muy raro que el ganador de la presente edición no estuviera en esta lista que presentamos a continuación.

El poderoso equipo KTM

Mathias Walkner (KTM)
El actual campeón largará su quinto Dakar, luego de 2 abandonos en 2015 y 2016, un segundo puesto en 2017 y su victoria en la pasada edición. Este año se enfrenta al desafío de repetir en Sudamérica. Con muchos candidatos dispuestos a bajarlo de su trono de campeón, cuenta con la habilidad necesaria y el apoyo del equipo más poderoso del Dakar.

Kevin Benavides (Honda)
El salteño es la gran esperanza del motociclismo argentino y sudamericano, que todavía no logró poner a un piloto en el primer escalón del podio en la categoría motos. Este será el tercer Dakar de Benavides, habiendo logrado un cuarto puesto en 2016 y un segundo puesto en 2018, luego de que una lesión lo dejara afuera de la edición 2017. Todas las fichas de Honda están puestas en el argentino para cortar la racha de 17 títulos consecutivos de KTM.

Honda: el gran contendiente de KTM

Toby Price (KTM)
El australiano obtuvo su primer título en el Mundial de Rally Cross Country este año, pero llega con dudas a esta edición del Dakar por una reciente fractura de escafoides de la que tuvo que ser operado en diciembre. Es el piloto más regular de los inscriptos este año, con 3 podios en 4 participaciones: tercero en 2015, campeón en 2016, un abandono por lesión en 2017 y tercero en 2018.

Sam Sunderland
Uno de los más rápidos del Dakar, pero de gran irregularidad. Corrió 5 Dakar, abandonó en 4 pero ganó en 2017, lo que lo pone como candidato. Como sus compañeros en KTM, tiene el mejor equipo respaldándolo. Veremos si sabe aprovecharlo.

Joan Barreda (Honda)
El veterano español largará su noveno Dakar a los 35 años. Su experiencia y la velocidad contrastan con un palmarés decepcionante. Solo en dos oportunidades terminó en el top ten: séptimo en 2014 y quinto en 2017. Tiene todo para ganar: velocidad, experiencia, moto y equipo. Le falta algo de suerte.

Adrien Van Beveren

Adrien Van Beveren (Yamaha)
El francés viene a romper la racha de cuatro años sin franceses en el podio, desde el tercer puesto de Olivier Pain en 2014. El piloto de 28 años tiene tres Dakar en su haber, con un sexto puesto en 2016, cuarto en 2017 y lideraba el año pasado cuando abandonó en la décima etapa. Tiene lo necesario para ganar.

Paulo Gonçalves (Honda)
El piloto más veterano y experimentado del Dakar en motos. A sus 39 años Gonçalves lleva once Dakar encima y vuelve luego de perderse la última edición por una lesión. Llega con una reciente operación que lo pone en duda. El portugués debutó cuando la prueba todavía se corría en Africa, pero comenzó a destacarse en Sudamérica, donde su mejor posición fue un segundo puesto en 2015. En una edición que tendrá menos etapas que las anteriores, pero con un recorrido muy técnico, hará valer su experiencia.

Quintanilla y Andrew Short

Pablo Quintanilla (Husqvarna)
El bicampeón del mundo de Rally Cross Country tiene seis Dakar sobre sus espaldas, con un tercer puesto en 2016 como mejor resultado. Es la gran esperanza de Husqvarna, equipo competitivo pero el más humilde dentro de los equipos oficiales. El chileno es el otro sudamericano que sueña con obtener el primer título para un continental y viene de obtener un octavo puesto en la pasada edición.