NOTICIAS |
El famoso piloto sueco falleció en los primeros días de julio de 2017 a la temprana edad de 63. Su carrera de motocross fue tan exitosa que era un personaje famoso en Suecia, incluso fuera del ambiente motero. Carla, tal era su apodo, logró dos títulos mundiales de motocross, el primero con Husqvarna en 1979 y el segundo con Yamaha en 1983.
En su juventud mostro interés por los más variados deportes, desde fútbol y hockey sobre hielo hasta el esquí. Su interés en las motocicletas llegó a la edad de 16 años y ya en 1971 Hakan compró una Penton-KTM de competición con la que hizo sus primeras armas. Carlqvist aprendió a ser un piloto profesional paso a paso y con dedicación, mientras trabajaba en la construcción.
Luego de ganar experiencia en los campeonatos suecos, en 1977 corrió el mundial de manera privada con Husqvarna y en 1978 la marca accedió a darle una moto, aunque era un modelo de producción. En esa temporada ganó el primer Gran Premio de su carrera en España. El resto del año no fue tan bueno y terminó la temporada apenas séptimo en el mundial, aunque logro el segundo lugar en el campeonato sueco.
En 1979, la gente de Husqvarna le dio la oportunidad de probarse en una máquina del equipo oficial en el Campeonato Mundial 250cc. El año empezó bien, con un segundo lugar nuevamente en España, para continuar con una victoria dos semanas después en Holanda. Una semana más tarde sumo puntos en Italia, donde Carla rompió maquina en la primera manga, pero gano la segunda. Después de tres rondas, Carlqvist estaba a la cabeza del campeonato mundial de 250cc y prometía mas.
Con triunfos en Checoslovaquia, Polonia y Francia, y con cuatro GPs para terminar el torneo, el campeonato estaba casi decidido a favor de Carla, lo que se confirmó con su triunfo en Alemania. Los medios estaban encantados con él y comenzaron a llamarlo «Superswede«. Carla había logrado el sueño del campeonato de 250cc y ahora su sueño era el campeonato mundial de 500cc.
Con una mayor confianza y su carácter explosivo y obstinado Carla comenzó a competir en la categoría de medio litro, esta vez con Yamaha, título que le fue esquivo durante 3 años, donde logro 2 terceros puestos, para finalmente consagrarse campeón mundial en 1983. Ese año, Hakan Carlqvist recibió la Medalla de Oro «Svenska Dagbladet«, que es el premio deportivo más prestigioso que se puede conseguir en Suecia.
Sera recordado por ser uno de los tipos más duros que jamás se haya subido a una moto. Hecho de acero, tenía un instinto de guerrero en la pista.