NOTICIAS |
El pasado domingo 23 de Julio falleció Guennady Moisseev, leyenda rusa del motocross. Moisseev fue tres veces Campeón del Mundo de Motocross 250cc y un piloto bien respetado en el mundo de la especialidad. Tenía 69 años de edad en el momento de su fallecimiento.
Moisseev nació en el distrito de Gatchina, en provincia de Leningrado, en 1948. Comenzó a interesarse en este deporte después de presenciar la ronda de Leningrado del Campeonato del Mundo de Motocross de 1964. Ese mismo año, fue admitido en la sección de motocross del Palacio de Pioneros de Leningrado, un centro juvenil estatal que entrenaba jóvenes en artes y deportes. Compitió en su primer evento del campeonato del mundo en 1967 y en 1970, ganó el campeonato ruso de 250cc.
En 1974 se corono campeón del mundo en la categoría de 250cc a bordo de una KTM. En 1976 estuvo a punto de ganar su segundo campeonato en la categoría, se le escapó por un punto y fue coronado campeón Heikki Mikkola.
Sin embargo, siguió insistiendo y se llevó otros 2 campeonatos del mundo en la categoría 250cc: 1977 y 1978, siempre con KTM. En 1978 fue miembro del equipo ruso que gana en el Motocross de las Naciones. Moisseev ganó una carrera por última vez en 1979, cuando la Federación Rusa de Motociclismo y KTM comenzaron a tener diferencias. Como resultado, KTM retiró su apoyo al equipo ruso. Sin motos competitivas, el equipo soviético ya no podía competir contra los equipos Europa Occidental y japoneses.
Al igual que muchas estrellas del deporte ruso de su época, se enroló en el ejército ruso, llegando a ser Mayor mientras desarrollaba su carrera deportiva. Su estado físico impecable, combinado con las tácticas de equipo lo convirtieron en un competidor temible. Después de retirarse de la competencia, Moisseev se convirtió en un entrenador de motocross. En 1977, Moisseev recibió la Orden de la Bandera Roja del Trabajo y, en 1978, se le dio el título honorífico de «Emérito maestro de Deportes.» En diciembre de 2000, fue elegido presidente de la Federación de Rusia de Motociclismo.
Su muerte se hará sentir en todo el mundo de motocross.