NOTICIAS

MotoGP

Joan Mir y Suzuki: los campeones menos pensados

Joan Mir se llevó el Campeonato del Mundo de MotoGP 2020 a una fecha del final de temporada. Un sólido séptimo puesto en el GP de Valencia de hoy fue suficiente para coronarse campeón en una carrera que fue ganada por Franco Morbidelli (SRT Yamaha).

En una temporada impredecible, Rins hizo gala de una regularidad y persistencia que lo colocaron en lo más alto del motociclismo mundial en su segunda temporada en MotoGP, y solo su quinta temporada en el mundial. Gran día también para el equipo Suzuki Ecstar, en su primer campeonato en la máxima categoría desde que Kenny Roberts Jr. ganó el título de 500GP en el año 2000.

Pocos tenían a Mir, o a Suzuki, como candidatos al título al inicio de la temporada. Incluso dentro de su equipo, era su compañero Alex Rins quien se mostraba más competitivo en la pretemporada.

En una temporada corta por la pandemia de COVID-19, Mir ya sumaba dos abandonos en las tres primeras carreras, lo que dejaba al español relegado a un segundo plano, mientras que Fabio Quartararo (SRT Yamaha) se perfilaba como candidato con dos victorias consecutivas.

El ahora campeón, se subió al podio en la quinta fecha en Austria. De allí en mas comenzó a sumar consistentemente subiéndose al podio en siete de las ultimas nueve carreras, incluida la gran actuación en Misano, cuando superó a Valentino Rossi por el tercer puesto en la última vuelta.

Mientras Mir hacía gala de su consistencia, aunque sin ganar, sus rivales por el titulo sufrían constantes altibajos, lo que permitía que el de Suzuki se pusiera al mando de la clasificación mundial en la décima fecha en Aragón. Aun así, Mir tuvo que esperar hasta la fecha pasada, también disputada en Valencia, para pisar por primera vez el esquivo primer escalón del podio.

La carrera de hoy lo tuvo largando desde la 12da. posición, mientras que sus dos principales rivales por el título, Rins y Quartararo largaban 14to. y 11mo. Mir solo tenía que mantenerse sobre la moto y dejar que sus 37 puntos de ventaja en la clasificación hicieran el trabajo.

Ya en la primera vuelta, Quartararo pareció no soportar la presión y se fue largo en la segunda curva, quedando último en pista. Mir transitó las primeras vueltas entre los diez primeros y ganó un par de posiciones para quedar séptimo. Quartararo selló su destino al caerse y abandonar, dejando al compañero de equipo de Mir como único aspirante al título. Rins terminó entrando en cuarto puesto, por detrás de Morbidelli, Jack Miller (Pramac Ducati) y Pol Espargaró (KTM), lo que permitió a Mir coronarse Campeón del Mundo de MotoGP 2020.

Este resultado posiciona a Suzuki para lograr la triple corona el fin de semana que viene, en la final de Portimao. La marca japonesa obtuvo hoy el campeonato de pilotos y lidera las tablas de posiciones de los campeonatos de equipos y constructores.

YouTube player