NOTICIAS |
La 42da. edición del Rally Dakar está a la vuelta de la esquina. Etapas más largas y más arena serán las características de la próxima edición del rally más duro del mundo.
Con un recorrido total de 7856 kilómetros, más de 5000 cronometrados, el Dakar 2020 vuelve a distancias más cercanas a las históricamente habituales para esta prueba, luego de la edición más corta del año pasado en Perú.
El escenario será el desierto saudí, que cubre la mayor parte del territorio de ese país. Si bien las etapas transitarán cañadas, dunas, montañas y ríos secos, el 75% del recorrido será en arena.
Todo comenzará el 5 de enero en Jeddah, con una primera etapa de 319 kilómetros cronometrados y 752 en total. El diseño del recorrido evita etapas previas, como los habituales prólogos, y propone el modo super maratón, que obligará a las motos a los pilotos de moto a limitar el tiempo de reparaciones para sus máquinas a solo 10 minutos al final del día.
La primera semana, hasta el 10 de enero, recorrerá un terreno más bien pedregoso y tocarán las ciudades de Al Ula y Neom, para llegar a la capital saudí, Riyahd. El sábado 11 la caravana del Dakar tendrá su día de descanso, antes de comenzar la etapa cronometrada más larga del rally.
Un especial de 546 de especial separa Riyadh de Wadi Al-Dawasir. Sin embargo, la jornada más larga será la del martes 14, que comienza en Wadi Al-Dawasir y termina en Haradh, con 891 kilómetros totales entre especial y enlace. Como si eso fuera poco, el siguiente día es la primera parte de la etapa maratón, que deja a los pilotos sin asistencia mecánica, dependiendo solamente de sus habilidades. La última etapa será el viernes 17, con 374 kilómetros entre Haradh y Qiddiyah.
A diferencia de otros años, esta vez no habrá grandes altitudes ni temperaturas tan extremas, como se vieron en años anteriores, por lo que físicamente será menos exigente en este aspecto. Sin embargo, la navegación será muy compleja, sobre todo en la zona llamada Empty Quarter, un área de más de 1000 kilómetros cuadrados que está prácticamente deshabitada.