NOTICIAS |
Durante el lanzamiento institucional del Dakar 2017 en Buenos Aires hablamos con un piloto argentino que la próxima edición cumplirá su sexta actuación en la carrera más difícil del mundo, en la cual nos anticipó buscará el top 20 en motos…
Luego de no poder disputar la edición 2016, Sergio Pereone ya fue conformado para competir el próximo mes de Enero, y no sólo buscará «dar la vuelta» como lo pudo concretar en 2015 terminando 77º, sino que buscará terminar mucho más adelante. «Estoy contento por tener una nueva confirmación por parte de ASO para disputar mi sexto Dakar. Estoy trabajando duro para cumplir el objetivo de correr la edición 2017 haciéndolo bien, llegar con el presupuesto que para nosotros es bastante difícil pero lo vamos a lograr. Mi objetivo para la próxima edición es poder estar entre los punteros, dentro de los 20 o 30 primeros sería genial para nosotros y apuntamos a eso», aseguró el piloto de Ezeiza que actualmente vive en la provincia de San Luis.
Cómo ya se sabe, la edición 2017 comenzará en Asunción, la capital de Paraguay que se suma por primera vez en la historia al recorrido del Dakar. Casualmente, este país le trae buenos recuerdos a Petrone, donde obtuvo destacadas actuaciones. «Respecto a la incorporación de Paraguay, nosotros por suerte corrimos el Desafío Guaraní en 2014 y ya en 2012 había hecho el Desafío del Litoral, donde tuve una muy buena actuación. Por eso pienso que voy a hacer una buena competencia en Paraguay, Bolivia también la conozco, sobre todo la parte de Uyuni, y en Argentina corrí varias veces en diferentes categorías nacionales de Cross Country, incluido el Desafío Ruta 40. Hay que entrenarse, prepararse bien, tener una buena máquina y darle para adelante», explicó.
Esta competencia, posiblemente sea una de las más extremas en Sudamérica, ya que la mitad del recorrido se realizará en la altura boliviana lo que representará otro desafío físico. «Teniendo en cuenta que la mitad de la carrera va a ser sobre bastante altura, va a ser fundamental tener un buen entrenamiento físico porque eso ayuda si se llega a sufrir apunamiento. Es importante estar bien físicamente porque también ayuda con el tema de la oxigenación y esas cuestiones. Lógicamente, mi preparación desde que comencé a correr el Dakar fue evolucionando. Comencé de menor a mayor, arranqué con un equipo integrado por amigos y conocidos, y posteriormente me fui profesionalizando buscando correr con una moto de mejor calidad, tratando de mejorar la parte del motor, suspensiones, etc. Decidí armar mi propio equipo, corrí siempre con motos estándar y llegué al punto de necesitar mejorar. Creo que si me enfocó en el entrenamiento y la moto puedo obtener muchos mejores resultados que en las carreras anteriores», anticipó Sergio Petrone.
Fotos: Facebook Sergio Petrone