NOTICIAS |
Faltan 2 semanas para la largada del Rally Dakar 2021 en Arabia Saudita y repasamos los participantes sudamericanos. La pandemia produjo varias bajas, por lo que serán menos los representantes del continente este año.
En Motos, argentina tiene una representación de lujo en los hermanos Kevin y Luciano Benavides y Franco Caimi. Los tres pilotos suman 11 participaciones en Dakar y son parte de equipos oficiales de gran envergadura. Kevin Benavides va con el equipo campeón, Honda, y buscará mejorar su segundo puesto de 2018. También buscará sacarse la espina del 19no. puesto de este año. Su hermano Luciano debuta con Husqvarna y buscará meterse de nuevo en el top 10, como en las últimas dos ediciones. Caimi es otro que se metió entre los 10 mejores en 2020 y buscará mejorar su octavo puesto con la Yamaha.
Acompañando a los argentinos en los equipos Husqvarna y Honda estarán los chilenos Pablo Quintanilla y Nacho Cornejo. Quintanilla es un veterano del Dakar y logró un segundo puesto en la edición 2020. Sin dudas es uno de los candidatos al título. Cornejo sorprendió con una cuarta posición en la edición pasada y va por más el año que viene.
Completando la armada sudamericana en motos están los colombianos Giordano Pacheco y Jhon Trejos y el peruano David Chávez.
En Quads es donde mas sudamericanos, y particularmente argentinos, podemos encontrar. El campeón de 2019, el argentino Nicolás Cavigliasso, se perdió la última edición del Dakar y quiere repetir título en 2021. Su compatriota Manuel Andújar fue quinto en 2019, cuarto en 2020 y es un firme candidato al podio en enero próximo. Carlos Verza es ya un veterano de la categoría que acumula dos títulos en la categoría Original y un Top 10 en la general. Por su parte, el joven debutante Tobías Carrizo será el piloto más joven en la largada del Dakar 2021. El argentino de 18 años se crio en el equipo de asistencia MED Racing, donde sus padres trabajan desde 2012, y ya cuenta con títulos nacionales a pesar de su corta edad.
Dos históricos del quad argentino como Santiago Hansen y Pablo Copetti completan la representación nacional en el Dakar 2021. Chile estará representado por Giovanni Enrico e Ítalo Pedemonte, mientras que Colombia tendrá a Nicolás Robledo Serna y Bolivia a Leonardo Martínez y Suany Martínez.
Los Side-by-Side tendrán al chileno Francisco “Chaleco” López como principal exponente. Con un título en 2019 y un tercer puesto este año, Chaleco y su compañero Juan Pablo Latrach buscarán repetir podio en 2021.
Otros participantes en la categoría son el ecuatoriano Sebastián Guayasamín, navegado por el argentino Ricardo Torlaschi, Juan Manuel “Pato” Silva, que navegará apara el español Gael Queralt, la dupla colombiana formada por Javier Velez y Mateo Moreno y el uruguayo Sergio Lafuente como navegante del árabe Saeed Almouri.