NOTICIAS

SBK

El Autodromo «El Villicum» de San Juan avanza y promete a lo grande.

En una comunicación exclusiva con Leo Stella, encargado del nuevo circuito de San Juan, donde correrá el WorldSBK el año que viene, nos contó todos los detalles de como viene la obra y nos dio imágenes inéditas del circuito.

El circuito se encuentra a los pies del cerro Villicum, que le da el nombre al circuito, cercano al municipio de Albardón.

En estos días se comenzaría el asfaltado de la carpeta inferior del circuito, para tener la posibilidad de girar y constatar que los cambios de altura, y transiciones de curvas sean correctos. La segunda carpeta a base de polímeros, al igual que el Autodromo de Termas de Río Hondo, se completará una vez que estén avanzadas las obras para evitar que la maquinaria pesada ruede sobre el asfalto final.

El circuito pensado para motos contara con 4.266 metros de longitud, en la configuración mas larga del circuito, y cuenta con un cambio de altura de 40mts. También contará con otras variantes mas cortas para otro tipo de categorías. El ancho de la pista varia entre 16 y 21mts en los lugares mas anchos donde el espacio extra es necesario, para adecuarse a las tendencias mundiales. El circuito posee 19 curvas en total, pero solo 14 se pueden utilizar en su máxima configuración, con curvas rápidas y curvas más técnicas y lentas y con 3 sectores de sobrepaso claros para asegurar un buen espectáculo.

Las transiciones de altura no se dan en ningún otro circuito del mundo y se espera que sea una tendencia que siga, con peraltes y transiciones que ayudan en las lineas de carrera, con distintos tipos de peralte: positivos, planos y negativos (de hasta un 1%). Hay ingresos a curva y salidas de curva ciegos que aseguran una gran adrenalina para quien transite por ellos.

La seguridad fue uno de los puntos mas fuertes y se aseguraron de sobrepasar todos los requerimientos de la FIM. Hay sobre-pianos que evitarían la entrada a la leca, para optimizar el tiempo de carrera, evitando así la entrada de auto de seguridad. La leca también será utilizada en aquellos lugares donde se deba evitar impactos a alta velocidad, y las vías de escape también cumplen con todos los requerimientos.

El publico va a contar con muchas comodidades, con entre 6 u 8 tribunas de hormigón, con capacidad de 2000 personas cada una. Y cuenta con el agregado de tener unos cerros cercanos al autodromo que le permitirán al publico una infinidad de lugares de donde ver las carreras. También se incorporarán patios de comidas, servicios sanitarios y un camping propio del circuito.

El Paddock tendrá muchas comodidades y la superficie de Boxes será mayor que la exhibida en Termas de Río Hondo, con 64 boxes, y 6000mts cubiertos para oficinas, prensa y afines.

Esperamos con ansias ver este increíble proyecto terminado, para ver el ya confirmado WorldSBK, y por que no MotoGP y otras categorías en el futuro.